En la gestión de sistemas integrados bajo las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2015, uno de los pilares fundamentales es el control de la información documentada. Esta información es vital para asegurar la eficiencia y efectividad de los procesos de una organización, así como para garantizar el cumplimiento de los requisitos de las normas mencionadas. En este artículo exploraremos en detalle la importancia del control de la información documentada y cómo implementarlo de manera efectiva en un sistema integrado.
Importancia del Control de la Información Documentada
El control de la información documentada es crucial para asegurar la coherencia, la integridad y la disponibilidad de la documentación en una organización. Esta documentación puede incluir manuales de calidad, procedimientos operativos, registros de auditorías, entre otros. Mantener un control adecuado de esta información garantiza que se pueda acceder a ella en el momento oportuno y que esté actualizada y vigente. Además, el control de la información documentada es esencial para demostrar la conformidad con los requisitos de las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2015.
Estrategias para el Control de la Información Documentada
Existen varias estrategias que las organizaciones pueden implementar para asegurar un control efectivo de la información documentada en sus sistemas integrados:
- Identificación: Es fundamental identificar claramente qué documentos son considerados críticos para el funcionamiento de los procesos y para el cumplimiento de las normas.
- Versionamiento: Establecer un sistema de versionamiento que permita controlar las diferentes actualizaciones y revisiones de los documentos.
- Acceso restringido: Limitar el acceso a la información documentada solo al personal autorizado, garantizando así la confidencialidad de la misma.
- Respaldo: Realizar copias de seguridad periódicas de la documentación para prevenir la pérdida de información crítica en caso de incidentes.
Procesos para el Control de la Información Documentada
Para establecer un adecuado control de la información documentada en un sistema integrado, es necesario seguir una serie de procesos bien definidos:
Creación y Aprobación de Documentos
La creación de nuevos documentos debe seguir un proceso de revisión y aprobación que asegure su conformidad con los requisitos establecidos. Es importante asignar responsabilidades claras a las personas involucradas en la creación y aprobación de los documentos.
Distribución y Acceso Controlado
Una vez aprobada la documentación, es crucial establecer un sistema de distribución que garantice que la información llegue a las personas indicadas. Además, es fundamental controlar el acceso a esta información para prevenir modificaciones no autorizadas.
Actualización y Revisión Periódica
Los documentos deben ser revisados y actualizados periódicamente para asegurar que reflejen con precisión los procesos y actividades de la organización. Es importante establecer un calendario de revisiones y mantener un registro de las diferentes versiones de los documentos.
Conservación y Disposición
Una vez que los documentos han cumplido su ciclo de vida útil, es importante definir un proceso de conservación y disposición adecuado. Algunos documentos pueden ser archivados, mientras que otros pueden ser eliminados siguiendo las políticas establecidas por la organización.
El control de la información documentada en sistemas integrados bajo las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2015 es un aspecto fundamental para garantizar la eficiencia, la eficacia y la conformidad de los procesos de una organización. Implementar estrategias y procesos adecuados para el control de la información documentada permite a las organizaciones mantener un sistema de gestión sólido y orientado a la mejora continua.
Preguntas Frecuentes sobre el Control de la Información Documentada en Sistemas Integrados:
¿Por qué es tan importante el control de la información documentada en sistemas integrados?
El control de la información documentada es crucial para garantizar la coherencia, la integridad y la disponibilidad de la documentación en una organización, además de demostrar conformidad con las normas ISO.
¿Qué estrategias se pueden implementar para controlar la información documentada?
Entre las estrategias más comunes se encuentran la identificación de documentos críticos, el versionamiento, el acceso restringido y el respaldo periódico de la información.
¿Cuáles son los procesos clave en el control de la información documentada?
Los procesos principales incluyen la creación y aprobación de documentos, la distribución controlada, la actualización periódica y la conservación adecuada de la documentación.
¿Qué beneficios aporta un adecuado control de la información documentada?
Un control eficaz de la información documentada facilita la toma de decisiones, mejora la eficiencia operativa, asegura la trazabilidad de los procesos y contribuye a la mejora continua de la organización.
¿Cómo se puede garantizar la conformidad con los requisitos de las normas ISO mediante el control de la información documentada?
El control adecuado de la información documentada asegura que la organización cumpla con los requisitos documentales establecidos en las normas ISO y pueda demostrar su conformidad durante auditorías y procesos de certificación.
Guía no oficial de las Normas ISO
NormasISO.org es una guía informativa sobre las Normas ISO y no ofrece servicios de asesoramiento ni certificación. Nuestro contenido es puramente informativo y no debe ser considerado como asesoramiento profesional. Para consultas o necesidades de certificación, recomendamos buscar asesoramiento profesional. Gracias por su comprensión.Citar artículo:
NormasISO.org (2025) Recuperado de NormasISO.org: "Control de la Información Documentada en Sistemas Integrados ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2015" en la categoría Blog de las Normas ISO.Licencia y derechos de autor
El titular de los derechos de autor ha publicado este contenido bajo la siguiente licencia: Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Esta licencia permite a otros remezclar, modificar y crear sobre este contenido con fines no comerciales, siempre y cuando se acredite al autor y se licencien las nuevas creaciones bajo los mismos términos. Al republicar en la web, es necesario incluir un hipervínculo de regreso a la URL de origen del contenido original.Deja una respuesta
Quizá te interese